Connect with us

Negocios

Justicia Laboral: México Admite Petición de EU en Asiaway.

México ha admitido la solicitud de Estados Unidos para revisar los derechos laborales en una planta de Asiaway en San Luis Potosí

Avatar de managermedia

Published

on

asiawaygroup

La relación laboral es como un engranaje vital en la maquinaria de cualquier país. La noticia de que México ha admitido la solicitud de Estados Unidos para revisar los derechos laborales en una planta de Asiaway en San Luis Potosí demuestra la importancia de mantener un equilibrio en este componente esencial de la economía. Esta es la decimoquinta vez que se recurre al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del TMEC desde su entrada en vigor en julio de 2020, y la décima revisión en lo que va de 2023 bajo este esquema.

Cuando la Unión Hace la Fuerza

Este episodio refleja cómo, en una era de globalización, las acciones en una parte del mundo pueden desencadenar respuestas en otra. En este caso, la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM) y la Red de Asistencia Legal para Trabajadores (La Red ILAW) presentaron una solicitud conjunta alegando que Asiaway había despedido a un trabajador en represalia por actividades de organización sindical. Este hecho desencadenó una respuesta transfronteriza que pone de manifiesto la importancia de la colaboración y la solidaridad en la defensa de los derechos laborales.

El TMEC y su Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido un hito en las relaciones comerciales de la región. Pero no solo se trata de comercio; el T-MEC también aborda cuestiones laborales. Su Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (RRLM) es una herramienta diseñada para garantizar que se respeten los derechos laborales en la región y que se tomen medidas cuando se presenten problemas.

TMEC0

El Impacto en la Empresa y los Trabajadores

El despido de un trabajador en represalia por actividades sindicales es un asunto grave, y esta revisión tiene el potencial de afectar tanto a la empresa como a sus empleados. Las decisiones que se tomen tendrán un impacto en la percepción de las condiciones laborales en México y en la relación entre los países.

asiawaygroup1

El Papel de las Autoridades

A partir de la solicitud, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) tiene 36 días para llevar a cabo una revisión interna. Durante este proceso, se determinará si se han violado los derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva. Este papel de árbitro es fundamental para garantizar que se cumplan los acuerdos laborales.

La Importancia de la Justicia Laboral

La justicia laboral no solo beneficia a los trabajadores, sino que también es un elemento clave en la estabilidad económica. Cuando los derechos laborales son respetados, se fomenta un ambiente de trabajo más equitativo y una mayor confianza en las relaciones comerciales. Esto, a su vez, puede contribuir a un entorno más atractivo para la inversión y el comercio.

TMEC

Un Camino hacia un Futuro más Equitativo

La revisión de los derechos laborales en la planta de Asiaway es un recordatorio de que la lucha por los derechos laborales es continua. En un mundo interconectado, las acciones en un lugar pueden resonar en otros. La cooperación entre naciones es esencial para garantizar que los trabajadores gocen de derechos justos y que las empresas operen en un entorno equitativo.

Negocios

¡10 Súper Ventajas de Ahorro al abrir Tu Negocio Digital!

Avatar de managermedia

Published

on

¡10 Súper Ventajas de Ahorro al abrir Tu Negocio Digital!

1. Eliminación de Costos Fijos por Renta de Local

¡Libérate de la carga más pesada! Al operar en línea, eliminas por completo el pago mensual de renta de un local comercial. Esto no solo se traduce en ahorros de miles de pesos desde el primer mes, sino que también libera tu capital para invertirlo en áreas que realmente hacen crecer tu negocio, como marketing o desarrollo de productos.

 

2. Adiós a Depósitos y Garantías Costosas

Como mencionas, alquilar un local implica entregar un depósito (a menudo equivalente a uno o dos meses de renta) y posiblemente más garantías. Un negocio digital prescinde de estos requisitos por completo. Ese capital, que de otra manera estaría «congelado» en manos del arrendador, puede ser tu colchón de seguridad inicial o tu fondo inicial de marketing.

 

3. Cero Gastos en Acondicionamiento y Remodelación

No más inversiones en obra civil, pintura, instalaciones eléctricas, baños para clientes o decoración para cumplir con normativas o atraer la vista. Tu «local» es tu sitio web o tu perfil en redes sociales, cuyo «acondicionamiento» (diseño y desarrollo) tiene un coste único y mucho más bajo, sin polvo ni complicaciones.

 

4. Flexibilidad Horaria y Reducción de Costos Laborales

Un local físico exige abrir y cerrar a horas específicas, lo que often requiere contratar personal por turnos. Un negocio digital puede operar 24/7 de forma automatizada (con un e-commerce) y te permite manejar muchas operaciones tú mismo en horarios flexibles, reduciendo drásticamente la nómina inicial.

 

5. Alcance Global con Costos de Marketing Hiper-Dirigidos

Mientras un local físico depende del tráfico peatonal de una zona, un negocio digital puede llegar a clientes en toda la ciudad, el país o incluso a nivel internacional. Las herramientas de publicidad digital (como Meta Ads o Google Ads) te permiten invertir presupuestos muy pequeños para alcanzar a tu audiencia ideal, maximizando el retorno de cada peso invertido.

 

6. Inventario Optimizado y Reducción de Pérdidas

Puedes adoptar modelos como dropshipping (donde no necesitas inventario) o producir bajo demanda, evitando los altos costos de almacenaje, alquiler de bodegas y la pérdida por productos perecederos o que no se venden. Esto optimiza tu flujo de caja al no tener tu dinero estancado en stock.

 

7. Automatización de Procesos para Ahorrar Tiempo y Dinero

Herramientas digitales permiten automatizar la facturación, el envío de correos, las respuestas a preguntas frecuentes y hasta el marketing. Esto reduce la necesidad de personal administrativo y te hace increíblemente eficiente, permitiéndote enfocarte en estrategias de crecimiento.

 

8. Escalabilidad con Costos Marginales Bajos

Crecer un negocio físico implica abrir otro local, con todos sus costos asociados. Crecer un negocio digital often significa mejorar tu plan de hosting o aumentar tu presupuesto en publicidad. El coste de atender a 10 o a 1000 clientes adicionales es significativamente menor en el mundo online.

 

9. Reducción de Impuestos y Gastos Operativos

Al no tener un local comercial, evitas una serie de impuestos prediales, permisos de uso de suelo municipales y gastos como el mantenimiento de áreas comunes o el pago de servicios de alto consumo (como aire acondicionado todo el día y limpieza profunda).

 

10. Pruebas de Mercado con Riesgo Mínimo

La ventaja definitiva. Lanzar un nuevo producto o servicio en un local físico es arriesgado y costoso. En digital, puedes hacer pruebas A/B, lanzamientos soft con encuestas o pre-ventas para validar la demanda real antes de invertir grandes sumas de dinero, minimizando el riesgo de fracaso y ahorrando en costos por errores.

Facebook
Email
Threads
Continue Reading

Negocios

Influencers Financieros y su contenido PODEROSO

Avatar de managermedia

Published

on

ab6765630000ba8ab214fb3f3b5ffa8930f8796f

Moris Diek - Dimes y Billetes

Moris Dieck es un influencer financiero que combina educación práctica con un estilo claro, directo y accesible. Su contenido se enfoca en finanzas personales, inversiones, ahorro e inteligencia financiera. Utiliza ejemplos cotidianos, lenguaje sencillo y herramientas visuales para empoderar a su audiencia, fomentando decisiones económicas informadas y sostenibles, especialmente entre jóvenes y emprendedores. Sitio Oficial: https://morisdieck.com/ https://www.tiktok.com/@morisdieck https://www.facebook.com/morisdieck

lago de los business

Manolo Wigueras - El lago de los business

Manolo Wigueras, creador de El Lago de los Business, destaca por su estilo analítico, accesible y estructurado. Su contenido financiero combina educación sobre inversiones, análisis de instrumentos financieros y estrategias de libertad financiera. Utiliza un enfoque ordenado, con explicaciones claras y visuales atractivos, ideal para quienes buscan comprender y aplicar conceptos financieros de forma práctica. https://www.facebook.com/Lagodelosbusiness

pao siempre habla de finanzas

Paola Almontes Finanzas con propósito

Paola Almontes De León, conocida como paoalmontes, comunica educación financiera con un enfoque empático, cercano y motivador. Su estilo es directo y positivo, dirigido especialmente a mujeres. Aborda temas como finanzas personales, ahorro, emprendimiento y empoderamiento económico, con lenguaje claro y ejemplos cotidianos que promueven la toma de decisiones conscientes y la independencia financiera. https://www.tiktok.com/@paoalmontes

omar

Omar - Educación Financiera

Omar, creador de Educación Financiera, aunque no es financiero de profesión nos comparte su contenido donde se distingue por un estilo claro, didáctico y honesto. Su contenido aborda finanzas personales, inversión, ahorro y manejo de deudas, con un enfoque realista y accesible. Utiliza ejemplos prácticos, lenguaje sencillo y datos actuales para educar y motivar a su audiencia a mejorar su salud financiera desde lo cotidiano. https://www.facebook.com/profile.php?id=61556410517762 https://www.tiktok.com/@omareducacionfinanciera

Continue Reading

Negocios

Apple: Posible Pago de $14 Mil Millones en Impuestos

¡Apple enfrenta tormenta fiscal! Revés legal de $14 mil millones. ¿Cómo impactará en la manzana tecnológica?

Avatar de managermedia

Published

on

Apple

Apple, una de las principales compañías tecnológicas del mundo, se encuentra en el centro de un revés legal que podría tener profundas implicaciones financieras. La disputa de $14 mil millones en impuestos con la Unión Europea ha tomado un giro crucial con la recomendación de un asesor del tribunal superior de la UE.

Desafío Legal de Magnitud

El Abogado General Giovanni Pitruzzella ha emitido una opinión que cuestiona el fallo previo del Tribunal General, alegando una serie de errores legales. Esta revisión legal surge de la demanda de la UE de recuperar alrededor de $14 mil millones en impuestos no pagados por Apple. La acusación se basa en la afirmación de que la empresa se benefició de acuerdos fiscales irlandeses que redujeron su tasa impositiva de manera injusta.

Errores Legales y Recomendación Crucial

Pitruzzella encontró que el Tribunal General cometió «una serie de errores legales» en su fallo de 2020, lo que plantea la posibilidad de una revisión. Aunque su opinión no es vinculante, históricamente ha sido un indicador sólido de la dirección que podría tomar la decisión final del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Apple2

La Postura de Apple y la Respuesta del Mercado

La respuesta de Apple ante esta situación ha sido firme, sosteniendo que el fallo inicial a su favor debería ser confirmado. Sin embargo, el mercado ha reaccionado con cautela, reflejado en una caída del 0.26% en las acciones de Apple en las operaciones previas al mercado.

La Perspectiva Irlandesa

El gobierno irlandés, donde Apple mantiene su sede europea, ha reiterado que no proporcionó un trato especial o «ayuda estatal» a la compañía. Esta afirmación refuerza la posición de Apple de que sus acuerdos fiscales fueron legítimos y no otorgaron ventajas injustas.

Impacto Financiero y Un Dato Sorprendente

El impacto financiero de esta disputa se destaca en el hecho de que el gobierno irlandés había recaudado alrededor de $15.2 mil millones de Apple en 2018. Este monto se depositó en una cuenta de garantía mientras el caso avanzaba en el tribunal. Sorprendentemente, este fondo ha disminuido a $14.3 mil millones, principalmente debido a la variación en el valor de los bonos en euros.

Apple1

Un Momento Crucial

Apple se enfrenta a un momento crucial en su disputa fiscal con la Unión Europea. La recomendación del Abogado General plantea la posibilidad de un cambio en el rumbo legal, pero la incertidumbre persiste. La postura de Irlanda, la respuesta del mercado y el impacto financiero se suman a la complejidad de este enfrentamiento fiscal.

FAQs

1. ¿Cuál es el origen de la disputa fiscal entre Apple y la UE?

•    La UE acusa a Apple de beneficiarse de acuerdos fiscales irlandeses que redujeron su tasa impositiva.

2. ¿Por qué la recomendación del Abogado General es crucial?

•    Aunque no es vinculante, suele indicar la dirección de la decisión final del Tribunal de Justicia de la UE.

3. ¿Cómo ha reaccionado el mercado a esta noticia?

•    Las acciones de Apple tuvieron una ligera caída del 0.26% en las operaciones previas al mercado.

4. ¿Cuánto ha recaudado Irlanda de Apple hasta ahora?

•    En 2018, Irlanda recolectó alrededor de $15.2 mil millones, ahora reducidos a $14.3 mil millones.

5. ¿Cuáles son los próximos pasos en esta disputa legal?

•    La recomendación del Abogado General sugiere una revisión del fallo en el Tribunal General, pero el resultado final sigue siendo incierto.

Continue Reading

Trending